jueves, 4 de diciembre de 2008

MARCHA ANTITAURINA EN QUITO

GRACIAS

11 comentarios:

  1. A propósito de "somos la mayoría" como dijo el poeta
    :arriba o abajo
    que importa,
    en otras palabras:
    Demasiada mierda
    está siendo repartida
    por los pocos
    entre los muchos

    hasta que los muchos
    se convierten
    en los pocos
    y la mierda
    comienza a volar de nuevo

    eso es lo que Marx
    realmente
    quiso decir
    cuando dijo
    que la realidad
    es dialéctica

    apesta
    en cualquiera de los casos.

    ResponderEliminar
  2. señor anónimo
    parece que usted nunca ha leído
    a Marx y que lo único que ·apesta·
    parecería ser la masacre
    taurina, que luego se sirve
    en sangrantes platos llenos
    de vísceras y chinchulines
    con sabor a fiesta española

    viva ki to milenario e intercultural

    saludos

    ResponderEliminar
  3. como usted dice INTERCULTURAL

    ResponderEliminar
  4. y entérese:esta fiesta no nació en España, que tanto le molesta.

    ResponderEliminar
  5. si señor
    con eso no he dicho
    que viva el quito
    ·españolete· el falso y de pacotilla, de sombreros
    andaluces y botas de vino

    lo intercultural implica
    respetar a las culturas que estuvieron aquí hace milenios
    y que construyeron con la invasión española y la llegada de otras culturas posteriores como la inca
    el gran palimpsesto
    el gran paisaje intercultural
    de la humanidad que es el
    kito milenario y multicultural
    por eso
    para ser inter culturales
    a los adoradores de la fiesta
    brava..
    les falta todavía mucho que valorar y respetar

    saludos

    ResponderEliminar
  6. si señor
    precsisamente por eso
    no entiendo porque se disfrazan
    de españoles usando los viejos
    arquetipos de las culturas
    bárbaras a las que se refiere
    los egeos con teseo y el minotauro
    o el persa mitra y el toro
    al que dominó, son mitos
    arcaicos dignos de la historia pero
    ahora no son sino rezagos de
    viejos dogmas de seudo superioridad
    del hombre ante la bestia
    pero más bestias parecerían
    los que aún perseveran en esos
    rituales en pleno siglo XXI
    entérese señor
    que ya tenemos constitución
    que garantiza no asistir
    ni aplaudir semejantes hechos
    de violencia como si fuesen arte

    ResponderEliminar
  7. arcaicos, muy bien empleado el término, arquetipos, por eso siempre vigentes en la raza humana, no crea que muchos rituales ancestrales que había en estas tierras eran puro "ballet jaccihua", ni su relación con la tierra era tan etérea, yo creo que ya pasamos los sesentas y ahora yo por lo menos sé que SOY MESTIZA. Olé!

    ResponderEliminar
  8. Seguro que Olé es una expresión muy empleada entre los ecuatorianos.... No se trata de saber si habían más ritos sangrientos en una cultura u otra, de hecho esta clase de ritos hacen parte de la historia de la adaptación del hombre en su medio, y esto se ha dado en todas partes del mundo. Se trata más bien de que en el presente estas prácticas ya no identifican a la sociedad. En el presente, los desastres ecológicos nos ponen en frente de otros retos, nos imponen buscar otros valores, y otras expresiones culturales. La cultura no es algo que queda "estancado", va de acuerdo con el tiempo, las sociedades y las mentalidades. Por eso le pedimos tener una reflexión mas profunda sobre la sociedad del presente.

    ResponderEliminar
  9. y qué descubrimiento más valioso
    aquel del agua tibia señora anónima

    quién no es mestizo o mestiza a estas alturas
    del desarrollo de la humanidad

    en el planeta
    las razas no existen
    eso fue invento etnocentrista
    motivo para purgas raciales

    el genoma humano es el primordial

    pero el racismo sí existe
    por desgracia y parecería que
    usted no dice atatay arrarray
    achachay uyayay o uayayay
    pero dice olé

    vaya que mestizaje más
    castizo

    olé qué
    la sangre de los pobres animales
    masacrados en homenaje a una
    élite seudo mestiza ?

    ResponderEliminar
  10. señora Alexandra: no me pida nada, usted ya lo sabe todo y el buho también, son los que tienen la verdad, : atatay!!! pero no me hagan reir con eso de élite blabla, para eso lea el poema del comienzo y por otro lado ya que insinuó que estuve en cole de curas, pues no en fiscal estuve.

    ResponderEliminar
  11. señora anónima de la tauromaquia
    no sabía que el primer
    comentario era un "poema"...
    le recomiendo lea
    este blog
    más a menudo y en especial
    que revise el artículo propuesto
    sobre la búsqueda del ki to
    milenario;
    en relación a alexandra velasco
    no es "señora"
    es mi hija y estudia
    arqueología e historia
    de arte en la universidad
    libre de bruselas
    obviamente es muy orgullosa
    de su identidad quiteña
    y ecuatorial, en cuanto a
    "el búho" soy respetuosamente
    su contradictor

    ResponderEliminar