




!SOLIDARIDAD
CON LOS DAMNIFICADOS
EN EL PACIFICO ECUATORIAL!
Dibujo infantes indígenas imbayas
¡ALTO A LA EXTINCIÓN DE LAS CULTURAS
TAGAERE Y TAROMENANI!
QUITO, Feb 13, 2008 (AFP) - A group of Ecuadoran natives will investigate reports of a massacre of some 15 Amerindians, including children, by loggers in the depths of the Amazon jungle, the group's leader Domingo Anguash told AFP Wednesday.' We haven't any proof yet of the report we got from a Huoarani leader,' said the president of the Confederation of Indigenous Nations of the Ecuadoran Amazon. All the allegedly murdered people were members of nomadic tribes and had their heads cut off, Anguash added. Huoarani President Enrique Eguime said the massacre took place in eastern Orellana province when members of the Taromenane and Tagaeri people tried to stop a team of loggers from cutting down trees. 'We don't know the exact number of people killed, but there are also some children,'Enguime said. The Taromenane and Tagaeri move freely about the 700,000-hectare (1.73 million acres) Yasuni natural preserve the government has set aside as a protected area. Anguash said the investigating team is made up of the leaders of several indigenous groups, who will be traveling in the Amazon jungle unarmed and without police escort. 'We're going in to investigate, but its not going to be easy because of (the area's) remoteness,' Anguash said...
¡ARRETER LA MASSACRE DES INDIENS AMAZONIENS
DANS L´EQUATEUR MULTICULTUREL!
¡ ECUATORIALES SOMOS TODOS
LOS QUE NACIMOS, VIVIMOS
Y AMAMOS AL ECUADOR!
Imagen Periódico Alternativo Opción
Homenaje escultórico a los migrantes y sus familiares
ECUATORIANAS HACEN HUELGA DE HAMBRE EN BÉLGICA
Llevan 10 días sin comer nada. La mayoría de inmigrantes latinos en el país europeo proviene de Ecuador, Colombia y BoliviaHace años que 19 mujeres ecuatorianas ilegales en Bélgica piden al Gobierno su regularización, pero como no han obtenido respuesta el rumbo de sus demandas cambió el pasado 31 de enero, cuando decidieron declararse en huelga de hambre. Llevan 10 días con la medida, publicó la BBC en su página web. Para ello, se encerraron en un gran edificio público abandonado en el centro de Bruselas, donde se sumaron a las 140 personas, la mayoría de países africanos y asiáticos, que están en esa situación de huelga desde hace casi 40 días. “Es la huelga de hambre más dura que ha habido en Bélgica por ese tema, porque todos los que están aquí son puros clandestinos. Normalmente, la mayoría es demandante de asilo, pero en este caso todos están aquí por razones económicas”, explica Gerardo Cornejo, portavoz de la Unión de los Sin Papeles. Zoila Manes tiene ahora 26 años, pero llegó a Bélgica desde Ecuador cuando tenía 19, y desde entonces ha sobrevivido en la clandestinidad, trabajando casi siempre como empleada de hogar. “No nos iremos hasta que nos den una solución”, manifiesta Manes, señalando hacia donde todas ellas pasan los días y las noches en una habitación sin electricidad y con los colchones en el suelo.A pesar de que todas ellas llevan entre 7 y 13 años en ese país, las autoridades siempre respondieron a sus demandas con una carta con la expulsión. Según varias fuentes, los países de América Latina con más inmigrantes irregulares en Bélgica son Ecuador, Colombia y Bolivia. (GJR) Al Gobierno de Bélgica no le importa el tiempoPara el Estado, el tiempo de estancia irregular en el país no cuenta para nada. "Estar en situación irregular en Bélgica, aunque sea por muchos años, no justifica según la ley belga un proceso de regularización", explicó Dominique Ernould, la portavoz de la Oficina de Extranjeros, órgano dependiente del ministerio del Interior. Ernould añadió que, según dicta la ley belga, solo hay dos caminos para que los inmigrantes irregulares estén en condiciones de ser regularizados: haber pedido asilo político durante tres años o ser víctima de una enfermedad, de lo contrario no hay forma. Se espera que en los próximos días un funcionario de alto nivel del ministerio del Interior visite las instalaciones del edificio ocupado para tratar de llegar a una solución con los huelguistas.
Danzante de Joaquin Pinto
Rosa blanca de Castilla
blanca espumilla del mar,
a pesar de tu familia
en tu pecho he de reinar.
Si el pecho de cristal fuera
se vieran los corazones,
no hubieran falsas caricias
ni se ocultaran traiciones.
Allá arriba en esa loma
vuelan pajas en el viento,
así estará mi negrito
volando en el pensamiento.
El corazón que yo tengo
al borrego le he dar,
el borrego me da lana
y vos llucho, qué me das?
Amor imposible el mío
por imposible te quiero,
porque el que ama un imposible
es amante verdadero.
A la vida de mi vida
muerta le quisiera ver,
en unas andas tendida
y no en ajeno poder.
Coraza de Pujilí
Mozos, muchachos y viejos
alistarse, llegó ya:
cascarones, polvos, agua;
que llegó ya el carnaval.
Copas, guitarras y baño,
y a mojarse y a mojar;
amor, locura y placer,
todo es por el carnaval.
Se ha enojado mi mujer,
porque me mira tomar,
como si pudiera ser
sin copas el carnaval.
Esa mujer de traje alto,
a quien no falta galán;
tiene en el rostro y el alma
todo el año carnaval.
Por vos bonita,
por vos señora
guarandeñita,
me muero yo.
Lucero de la mañana
préstame tu claridad,
para buscar mi pañuelo
y llorar mi soledad.
Ay qué pena, ay qué tristeza,
ay qué ganas de llorar;
ya acaba, ya agoniza:
Adiós, adiós carnaval.
Desde aquí te estoy mirando
cara a cara, frente a frente,
sin poder pronunciar
lo que mi corazón siente.
Achachay qué Chimborazo
si no llueve está nevando;
así estará mi negrito,
si no llora suspirando.
Abuelo Salasaca
Todo es capricho,
todo es venganza,
en estas guambras
ya no hay confianza.
Así vamos diciendo
Así vamos andando
Así vamos tomando
un trago de contrabando.
Sí te veremos otro año,
o será en la eternidad;
que pronto las dichas pasan:
amor mío, carnaval.
Cada momento es la muerte
por eso es vivir, llorar;
que todo acaba en la tierra,
cual se acaba el carnaval.
*Coplas del Carnaval de Guaranda:
recopilación del escritor Gustavo Garzón